Los principios básicos de tu proceso de selección perdiendo al mejor talento chileno
Crees que tu proceso de selección de personal parece estar desaprovechando candidatos de calidad local? En caso de que tu organización no logra atraer a los más talentosos postulantes, la causa puede estar dentro de tus procesos de búsqueda.A lo largo de un entorno laboral tan dinámico como el local, numerosas organizaciones ignoran errores repetidos que acaban espantando al talento de alto nivel. En este texto, revisaremos dónde se pierde el talento y cómo puedes solucionar esta problemática.
1. Falta de claridad en el perfil
Uno de los errores más comunes es no definir claramente el perfil del cargo. Muchos procesos de búsqueda no detallan requisitos críticos, lo que provoca que candidatos sumamente capacitados no postulen.
En el momento en que el profesional no comprende con claridad cuál será su función, rara vez se sentirá involucrado. Una descripción bien redactado muestra la cultura de la empresa, y seduce a quienes se alinean esa misma forma de trabajo.
Etapas lentos y mínimamente claros
El tiempo es determinante. De acuerdo con análisis actuales, más del 60% de los postulantes descartan procesos tediosos o que carecen de retroalimentación.
Si la organización tarda un tiempo prolongado en avanzar a los candidatos, es casi seguro que los más demandados ya estén decidido por otra oferta. Un sistema dinámico, tecnológico y con retroalimentación constante incrementa la experiencia del participante.
Falta de propuesta competitiva
El talento en Chile buscan con fuerza que el sueldo monetario. Elementos como la flexibilidad, el aprendizaje profesional, o la filosofía empresarial influyen igual.
Si tu organización no expresa claramente su propuesta de valor, es posible que deje escapar a profesionales competitivos. Presentar rutas de formación, acciones de inclusión, y ventajas claros posiciona una diferencia clara.
4. Evaluaciones nada objetivas
Numerosas organizaciones todavía dependen en impresiones personales al elegir candidatos. Esa práctica causa sesgos costosos.
Adoptar tests por competencias, simulaciones, o herramientas predictivas permite valorar más claramente a los participantes, minimizando sesgos y optimizando la precisión del reclutamiento.
5. Falta de retroalimentación
El cierre del proceso del mismo modo importa. Reconocer el tiempo del profesional no elegido asi como pierdes mejor talento chileno construye la imagen empleadora. Ignorar la interacción final afecta la percepción con la empresa.